Título proyecto: ARALAR
Objetivo: Almacenamiento Renovable Avanzado de Litio para Autoconsumo Residencial interconectado. Número de identificación: 0011-1411-2017-000026
Socios: Universidad Pública de Navarra, la Fundación Cetena, Centro Nacional de Energías Renovables - CENER y las empresas Ingeteam Power Technology, S.A.; Ingeniería y Soluciones Fotovoltaicas, S.L.; y Jofemar, S.A
Periodo de ejecución: 2017 - 2019
Financiación: Convocatoria proyectos estratégicos Navarra 2017
Título proyecto: Proyecto VEMTESU
Objetivo: Desarrollo de plataformas Vehiculares, Modulares y Autoportantes de Tracción Eléctrica de Alta Eficiencia para Servicios Urbanos. Definición, diseño y desarrollo de un prototipo de vehículo eléctrico para la prestación de servicios urbanos. Vehículo de tracción eléctrica permanente, cuyo funcionamiento en servicio (en entorno urbano) es exclusivamente eléctrico.
Socios: JOFEMAR, FCC, IVECO, IRIZAR, JEMA, TECNALIA,INSIA, CEIT.
Periodo de ejecución: 2014 - 2017
Financiación: Financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del Programa Estratégico Cien y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Título: Vehículo eléctrico exclusivo.
Objetivo: Desarrollo de todos los elementos y tecnologías necesarios para fabricar un vehículo exclusivo con propulsión 100% eléctrica para dar respuesta a las demandas del mercado en cuanto a movilidad sostenible.
Periodo de ejecución: julio 2012 – febrero 2015.
Financiación: El proyecto VELEX ha sido financiado por CDTI y Gobierno de Navarra en la convocatoria de ayudas de I+D (cofinanciado al 50% con fondos FEDER a través del Programa Operativo FEDER 2007-2013 de Navarra).
Título proyecto: Sistemas de almacenamiento energético basado en baterías de alta capacidad con uso preferente para vehículos eléctricos.
Objetivo: Desarrollo de un sistema de almacenamiento energético basado en baterías de Ion-Litio de alta capacidad destinado a vehículo eléctrico y diseño de sistema de carga de batería para vehículos.
Periodo de ejecución: Julio 2010-Mayo 2014
Socios: JOFEMAR SA, Centro de Automática y Robótica del CSIC e Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid del CSIC.
Financiación: El proyecto con referencia IPT-370000-2010-0027 es un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria Innpacto 2010 que se ha llevado a cabo en colaboración con organismos de investigación y liderado por JOFEMAR.
Proyecto en el que se desea demostrar, a través de la implantación de una microrred industrial inteligente a tamaño real, que las microrredes pueden convertirse en una de las soluciones más adecuadas para la generación y gestión energética de fábricas que quieren minimizar su impacto medioambiental. Dentro del mismo, el departamento de electromovilidad tiene la responsabilidad de integrar 6 puntos de recarga bidireccionales para vehículos eléctricos y un poste de recarga rápida de hasta 50kW, además de incluir 6 vehículos eléctricos con capacidad para comunicarse con la microrred. Entre los vehículos se destaca un microbús eléctrico con una autonomía de hasta 350Km.
Aplicados en proyectos de investigación de distinta índole entre los que podemos destacar la utilización de packs de baterías para aplicaciones off-grid o para controlar y reducir la demanda en horas pico de consumo, aumentándola en horas valle.
Actualmente disponemos de una flota de más de 50 vehículos homologados y que operan diariamente con nuestro sistema embarcado, entre los que podemos destacar un vehículo eléctrico para servicios de policía municipal, el cual ha recorrido más de 150.000Km en los 6 años que ha estado operando o una flota de vehículos para servicios municipales.