Todas nuestras soluciones son 100% adaptables y personalizables a las necesidades de cada cliente y proyecto. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con nosotros y nuestro equipo técnico estará encantado de ayudarle con su proyecto.
Actualmente los sistemas de almacenamiento electroquímicos son ampliamente utilizados en diferentes componentes y aplicaciones ya que permiten, en cierto modo, desconectarse de la red para poder operar.
Las baterías pueden ser de distintos tipos de química, formatos o características, pero, por lo general, todas deben ser supervisadas durante los procesos de carga, descarga y almacenamiento para garantizar que estén operando dentro de los rangos de trabajo definidos, controlando variables como la temperatura, la tensión o la corriente.
Es por ello que este tipo de almacenamiento necesita circuitos electrónicos desarrollados de manera específica para controlar y gestionar el buen uso de las celdas, así como para maximizar la vida de las mimas. De esta manera, se logra, además, reducir el coste de mantenimiento de las celdas y aumentar la cantidad de años disponibles para hacer la amortización de la mismas.
Para tener un control redundante y aumentar la seguridad del pack, se han diseñado 3 niveles de electrónica que representan diferentes puntos de control.